El equipo Totglobo ha participado en una nueva edición del Campeonato de España de Aerostación
Blai ha concluido la competición en cuarta posición y ya prepara el europeo
Agramunt, Lleida, ha acogido una nueva edición del Campeonato de España de Aerostación, la XXXIX, y
Totglobo ha participado con un equipo encabezado por Blai Carbonell. La competición nos permite vivir la aerostación de un modo diferente al que estamos habituados con los pasajeros y, como es habitual, nuestra experiencia ha sido satisfactoria.
Jugar con el viento
[caption id="attachment_743" align="aligncenter" width="490"]

Los globos sobrevolando una de las dianas.[/caption]
Como sabéis, el globo no se puede dirigir y funciona en perfecta unión con el viento. En los campeonatos de aerostación se trata de –partiendo de unas coordenadas facilitadas en el
briefing previo– aproximarse lo máximo posible a una diana (real o virtual).
Ayudados de sistemas de navegación GPS, los pilotos deben lanzar un testigo a la diana predeterminada, o marcar en el dispositivo GPS su posición para
dibujar las dianas virtuales. La pericia del piloto y su capacidad de navegación marcan la diferencia.
[video width="640" height="352" mp4="/uploads/entorno40/uploads/2017/07/VID-20170714-WA0001.mp4"][/video]
Cerca del podio
Blai concluyó el campeonato en cuarto lugar, una posición que se ha repetido en los últimos años. Durante el campeonato la dinámica se ha reproducido en todas las jornadas; en los vuelos matutinos obteníamos grandes resultados pero por la tarde cedíamos parte del terreno ganado en las pruebas iniciales. Al final, el cuarto lugar nos situa en el pelotón delantero. El campeón, un año más, fue el riojano Iván Ayala.
Y ahora, Francia
Tras la disputa del Campeonato de España, la siguiente parada competitiva del equipo Totglobo será el Campeonato de Europa que se disputa en Brissac, Francia. Entre el 22 y el 27 de Agosto volaremos junto con los mejores pilotos europeos. Será bonito.